Seguimos con otra receta ¡¡ideal para Halloween!! 👻 Y no hablo solo de la decoración, sino que es un bizcocho húmedo muy rico hecho con calabaza, que es clásica de esta época del año, ¡ñam ñam! 😋
Necesitamos para el bizcocho:
- 260 gramos de calabaza asada (eso la seca, si es cocida tendréis que escurrirla muy muy bien).
- 65 gramos de harina de avena sabor chocolate blanco, en su defecto podéis usar de vainilla o integral neutra.
- 35 gramos de harina de arroz integral bio.
- 8 gramos de cacao puro desgrasado bio.
- 2 huevos XL.
- 35 gramos de claras de huevo.
- 30 gramos de leche desnatada (en mi caso sin lactosa) o bebida vegetal.
- 15 gramos de levadura, gaseosa o bicarbonato.
- 12 gramos de stevia en grano.
- Canela bio al gusto (3 gramos echo yo).
Procedimiento para hacer el bizcocho:
- Ponemos el horno a calentar a 180 ºC.
- Echar todos los ingredientes menos el cacao 0% en un bol y batir con la batidora hasta que esté la masa fina y suave (sin los tropezones de la calabaza).
- Coger un poquito de la mezcla y echarla a otro bol. En ese bol más pequeño echamos el cacao y batimos con una varilla de mano:
- En un bol apto para horno (yo suelo usar un molde redondo desmoldable), echamos un poco de la masa blanca (naranja) hasta hacer una base, y luego echar la masa de cacao en el centro (es más espesa y se queda ahí), y luego acabar por echar toda la naranja que quede:
- Meter al horno 40 minutos a 180ºC (cada horno es un mundo, siempre os lo digo, así que vigilad que esté bien hecho pinchando en el centro).
- Dejad reposar antes de desmoldar, para que no se rompa:
Y hasta aquí tendríamos un delicioso bizcocho.
Si le queréis hacer la decoración de Halloween:
Necesitamos para la decoración:
- Una tableta de chocolate negro sin azúcar 85%.
- Media tableta de chocolate blanco sin azúcar.
- Una cucharadita de crema de avellanas con chocolate.
- Leche desnatada (en mi caso sin lactosa) o bebida vegetal.
- Stevia en grano.
Las cantidades de la leche y la stevia varían en función de lo líquida que sea la crema de avellanas que escojáis, como veréis abajo en el procedimiento.
Procedimiento para la decoración:
- Fundís al baño maría a fuego muy muy bajo el chocolate negro, con una espátula de silicona.
- Mientras se funde, en un bol pequeño echáis la cucharadita de crema de avellanas, y un pelín de leche (muy poco, unos 15 gramos), y removéis con la varilla de mano pequeña.
- Luego echáis un poco de stevia en grano, como una cucharada de postre, y volvéis a remover, y observáis el espesor. Y jugáis un poco con la cantidad de leche y stevia en grano, sin pasaros. Tiene que quedar espeso pero manejable, como en esta foto (y no mucha más cantidad que ésta, sino la cobertura no se endurecerá después):
- Cuando el chocolate negro esté, lo echáis a esa mezcla, y removéis con la varilla de mano. Cuando esté bien integrado lo echáis por encima del bizcocho, y con la espátula de repostería lo vais moviendo para cubrir todos los bordes bien. Si tenéis un soporte giratorio mucho más fácil todo.
- Sin perder más tiempo nos vamos a fundir a fuego muy muy bajo el chocolate blanco de la misma forma (si usáis el enlace de compra, tendréis dos, como en mi caso, sino o lavar muy muy bien el anterior):
- Cuando esté fundido el chocolate blanco, lo metemos en una manga pastelera desechable, con una boquilla circular pequeña; o bien, en un bolígrafo para decorar, lo que tengáis.
- Hacemos círculos concéntricos alrededor del bizcocho:
- Con una herramienta de repostería (que sea como un pincho largo) o en su defecto un cuchillo sin filo hacéis rayas desde el centro hasta los bordes. Primero las 4 líneas perfectas en forma de cruz, y luego las del medio de esas:
- Aunque si sois muy manitas (yo no lo hice 🤣) lo adecuado es hacer unas 6 puntas de la tela de araña 🕸, arriba y abajo, y luego 2 a cada lado, como en una pizza.
- Dejar enfriar en el frigorífico hasta que el chocolate esté endurecido.
Y la tenéis la decoración de Halloween estilo tela de araña 🕸, muy original si tenéis invitados.



